A todos en nuestra vida nos asoman grandes ideas, pero no
siempre tenemos la claridad, el ímpetu y
la constancia necesaria para llevarlas a cabo. Alejandro Gómez contó con eso y
con una profunda pasión por lo que hacía y especialmente por el Ping Pong, para
lograr modelar y poner en marcha lo que con el tiempo y hasta hoy, continúa
siendo el principal motor del Tenis de Mesa en nuestro país.
Comenzó a dar forma a TMT en 2003, y en 2004, organizando un
torneo mensual, la idea comenzó a materializarse nutriéndola de ingenio e ideas
de vanguardia que terminaron consolidando el Circuito de Tenis de Mesa que hoy
cuenta con 18000 jugadores y 200 clubes registrados. Su visión lo hizo dotar a
TMT de un sistema de organización descentralizada apoyado una web y un programa
de gestión de torneos que continúan vigentes hasta la fecha.
Los Torneos de TMT, que originalmente se realizan en los clubes
que el mismo gestionaba, pronto comenzaron a proliferar mediante la adhesión
como organizadores de otros clubes.
Al día de hoy TMT es una vía de financiamiento para los
clubes emergentes y los ya consolidados, la principal herramienta de difusión
con la que cuenta el Tenis de Mesa y sobre todo, el espacio de encuentro
espontáneo que en forma cotidiana logra reunir a la comunidad del Tenis de Mesa
en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Ale, como cariñosamente lo llaman quienes lo conocieron, no
se conformó con la creación del Circuito y en simultáneo, fundó y dirigió los
destinos de Almar Tenis de Mesa, el principal fabricante de mesas de nuestro país.
Hoy, a poco más de un año de su desaparición física, la
comunidad del Tenis de Mesa rinde homenaje a este hacedor de ideas geniales y
voluntad inquebrantable, en la fiesta deportiva a la que el mismo denomino TMT
ProTour.